¿Qué es la Educación Dual?
Es una opción educativa en la que el proceso de
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
del estudiante
Se lleva a cabo de manera articulada en la institución educativa y en contextos reales del ámbito laboral, en los sectores productivo y social, a través de fases teórico-prácticas interrelacionadas que se complementan y alternan.
Objetivos de la carrera
- Crear un perfil calificado para cumplir con diversas funciones en áreas técnicas de una institución financiera.
- Profesionalizar el recurso humano que trabaja en las instituciones financieras, para brindar una mejor atención al cliente.
- Minimizar la rotación de personal en las instituciones financieras para garantizar la atención personalizada y de calidad al cliente.
- Contribuir a la rápida inserción de jóvenes al mercado laboral, en sus lugares de origen.
Beneficios de la Formación Profesional Dual para:
Centros formativos y la sociedad
- Establecen convenios de colaboraci
ón.
- Aumentan sus conocimientos del mundo laboral.
- La formación es más rica tanto para los estudiantes como para los docentes.
- Disminución del abandono escolar.
- Mayor oportunidad laboral a los estudiantes.
- Formación de un tejido empresarial involucrado en el desarrollo y el crecimiento social sostenible.
- Oportunidad para los jóvenes y sus padres.
La Cooperativa
Los estudiantes
Actores participantes y sus responsabilidades:
Figuras del sector empresarial
Intermediario del organismo articulador del sector empresarial con las empresas y la Universidad.
RESPONSABILIDADES:
- Promover el modelo hacia el sector empresarial.
- Seleccionar a las empresas participantes, asegurando que cumplan condiciones mínimas para la formación dual.
- Llevar a cabo los procesos de inducción, capacitación y coaching de las empresas.
- Apoyar y supervisar los procesos operativos y de gestión entre las empresas y las instituciones educativas.
- Impulsar y dar seguimiento a la formalización de los programas de formación dual, a través de los convenios marco y de aprendizaje.
- Acompañar la llegada del estudiante a la empresa y dar seguimiento su formación.
- Apoyar y comunicar en los procesos de evaluación y certificación.
Figuras del sector educativo
Tutor académico
Coordinación Académica
Instructor Coordinador
Instructor Formativo
Al finalizar la carrera:
El estudiante recibe un certificado por la culminación de sus estudios.
El alumno recibe un certificado en competencias laborales emitido por el CONOCER.

El alumno recibe un certificado en competencias laborales emitido por el CONOCER.

