Desde el año 2017, Caja Huastecas en conjunto con la Sparkassenstiftung Für Internationale Koopertation, puso en marcha el proyecto “Promotores de Educación Financiera”.
A través de este proyecto, se imparten sesiones de educación financiera a niños y jóvenes de Educación básica de 3ro, 4to, 5to y 6to grado de primaria y a jóvenes de educación secundaria, abordando temas de importancia para el hogar y su educación con el fin de resaltar la importancia del conocimiento sobre el flujo de efectivo en la vida cotidiana, adentrándose a la enseñanza del dinero en el hogar y del valor del mismo en la sociedad.
Los promotores son alumnos de instituciones aliadas en educación financiera de las regiones en donde se tiene presencia, con quienes bajo la Coordinación de sus vinculadores, trabajamos en conjunto para resonar la educación financiera en cada comunidad, escuela y alumno.


LOS PROMOTORES A TRAVÉS DEL PROGRAMA SE ENCARGAN DE:
- Promover la afiliación de las niñas, niños y jóvenes como ahorradores menores en Caja Huastecas.
- Promover el ahorro constante en niñas, niños y jóvenes.
- Acompañar y favorecer el desarrollo de competencias en educación financiera a través de sesiones de sensibilización en su comunidad.
- Apoyar en las campañas de difusión de los productos y servicios de Caja Huastecas.
- Elaborar sistematización de resultados para medición de impacto del proyecto.




LOS RESPONSABLES DEL PROYECTO SE ENCARGAN DE:
- Participar en los procesos y relación con autoridades escolares, gubernamentales y asociaciones de padres de familia.
- Favorecer la dinámica grupal, promoviendo la comunicación y ayuda a resolución de conflictos.
- Supervisar la impartición adecuada de sesiones por parte de los promotores.
- Propiciar sesiones de retroalimentación con los promotores.
- Dar seguimiento al cumplimiento de metas y generar reportes de resultados.
Los promotores de Educación Financiera se caracterizan por:
- Su liderazgo.
- Su responsabilidad.
- Participativos.
- Una actitud positiva.
- Alto sentido de responsabilidad.
- Altamente organizados y creativos.

Para la impartición de educación financiera en escuelas primarias se ha definido la siguiente metodología
-
Un promotor de educación financiera para atender un grupo de 3º, 4º, 5º y 6º.
-
Se imparten ocho sesiones de educación financiera a cada grado.
-
La duración de cada sesión es de 40 minutos con frecuencia mensual.