Desde el año 2017, Caja Huastecas en conjunto con la Sparkassenstiftung Für Internationale Koopertation, puso en marcha el proyecto “Promotores de Educación Financiera”.
A través de este proyecto, se imparten sesiones de educación financiera a niños y jóvenes de Educación básica de 3ro, 4to, 5to y 6to grado de primaria y a jóvenes de educación secundaria, abordando los siguientes temas:
- Historia de Caja Huastecas
- ¿De dónde viene el dinero?
- Necesidades y deseos
- Plan de ahorro
- Ahorrar en un lugar seguro
- La escalera del ahorro
FUNCIONES DE LOS PROMOTORES:
- Promueven la afiliación de los niños y jóvenes como ahorradores menores en Caja Popular las Huastecas.
- Promueven el ahorro constante en los niños y jóvenes.
- Acompañan y favorecen el desarrollo de competencias en educación financiera a través de sesiones de sensibilización.
- Participan en las asambleas seccionales y generales de la Cooperativa.
- Apoyan en las campañas de difusión de los productos y servicios que brinda la Cooperativa.
FUNCIONES DE LOS FACILITADORES:
- Participan en los procesos y relaciones con autoridades escolares, gubernamentales, así como con asociaciones de padres de familia, entre otros.
- Favorecen la dinámica grupal, promueven la comunicación y ayudan a resolver conflictos.
- Monitorean el avance de resultados establecidos
- Supervisan la adecuada impartición de talleres por parte de los promotores
- Propician sesiones de retroalimentación o grupos de aprendizaje con los promotores.
- Dan seguimiento al cumplimiento de metas y generan reportes de resultados.

Los promotores de Educación Financiera se caracterizan por:
- Su liderazgo.
- Su responsabilidad.
- Participativos.
- Una actitud positiva.
- Alto sentido de responsabilidad.
- Altamente organizados y creativos.

Para la impartición de educación financiera en escuelas primarias se ha definido la siguiente metodología
-
Un promotor de educación financiera para atender un grupo de 3º, 4º, 5º y 6º.
-
Se imparten ocho sesiones de educación financiera a cada grado.
-
La duración de cada sesión es de 40 minutos con frecuencia mensual.
Conoce nuestro proyecto "Educación Financiera para todos"
En nuestra Cooperativa, estamos convencidos que a pesar de las circunstancias por las que actualmente estamos viviendo, debemos continuar implementado estrategias que coadyuven a reforzar el Programa de Educación Financiera, pero ahora desde otra perspectiva.
Conoce y se parte de este importante proyecto.
